Como siempre, en Azulejos Brihuega

Prepárate para la poda otoñal

Imagen de Prepárate para la poda otoñal

Al igual que ocurre con la puesta a punto de la caldera de casa o el cambio de armario, en el mundo de la agricultura y el jardín, el inicio del otoño se convierte en crucial. Es el momento de preparar el terreno y las plantas para afrontar los duros meses de frío.

Aquí es donde entra en juego la poda otoñal. Una labor que evitará la rotura de ramas viejas o enfermas por las inclemencias del tiempo y ayudará al promover un crecimiento sano cuando llegue de nuevo la primavera.

Recomendaciones

  • • Una esencial para cualquier época del año: los cortes siempre deben realizarse en bisel o en 45 grados y por encima de una yema o nudo.

  • • Otro consejo más centrado en el otoño, consiste en no realizar la poda en días húmedos, por la posible proliferación de hongos en los cortes.

  • Tampoco es aconsejable llevar a cabo estos trabajos en víspera de heladas, que pueden perjudicar seriamente a la planta.

  • • Siguiendo las indicaciones anteriores, los cortes deberán ser sellados con pasta cicatrizante, que protegerá estas “heridas”.

Poda de otoño según el tipo de planta

Al margen de estas advertencias, en otoño cada tipo de planta necesitará unas labores particulares:

Árboles y arbustos de hoja caduca

La poda en este caso se deberá llevar a cabo antes de que pierdan sus hojas y consistirá en una buena limpieza, eliminando ramas secas, muertas o entrelazadas. Será de gran ayuda para que el árbol emplee toda su energía en sobrevivir al invierno, facilitando la absorción de la escasa luz.

Árboles frutales
Lo recomendable con estas plantas es realizar los trabajos de poda a finales del otoño, llevando a cabo un pequeño saneamiento, que también ayudará a dar forma al árbol.

Plantas trepadoras y arbusto

Consistirá en la eliminación de ramas enfermas o demasiado largas, para evitar su caída en caso de fuertes lluvias o nevadas. Una pequeña poda de limpieza.

Herramientas adecuadas

Tan importante como la época o la forma de podar, es la elección de las herramientas, que vendrá determinada por la rama a cortar, la altura de la planta o sus peculiaridades. Por eso a continuación se enumeran los diferentes utensilios y sus principales características:

Tijera de mano

Se trata del instrumento más habitual, liguera y fácil de usar con sólo una mano. Es la mejor opción para la poda de plantas pequeñas y ramas poco leñosas, con un grosor máximo de 2,5 centímetros. También sirve para la recolección de frutos o flores.

Tijera a dos manos

Como su nombre indica, esta herramienta está pensada para su utilización con dos manos, permitiendo hacer más fuerza y cortar ramas de entre 4 y 6 centímetros de grosor.

Tijera cortasetos

Es la idónea para dar forma y sanear los arbustos, consiguiendo el aspecto que se desee.

Tijera o serrucho de pértiga

Consiste en una tijera o serrucho montado sobre una pértiga y con una cuerda para accionarla, permitiendo llegar a las ramas más altas. Pese a contar con una buena longitud, para evitar dañar al árbol, la mayor parte de las veces su uso tendrá que ir acompañado de una escalera.

Características compartidas

Aparte de sus peculiaridades, todas las anteriores herramientas tienen en común su hoja de corte, aunque esta puede ser de dos formatos:

Hoja de corte deslizante

Consisten en una hoja cortante y otra que sirve de apoyo. Este sistema permite hacer un corte limpio y es ideal para ramas vedes.

Hoja de yunque

Disponen de una hoja en forma de yunque, lo que la hace idónea para ramas de mayor resistencia.

Más información

Todas estas herramientas puedes adquirirlas, tanto físicamente en nuestra tienda BricoBrihuega (Torija – Guadalajara), como a través de nuestra tienda online.

Por otro lado, si te surge cualquier duda, siempre nos puedes escribir a nuestro correo electrónico pedidosweb@azulejosbrihuega.com